Diseñando para fabricación aditiva.
Mira el desarrollo de esta escultura:
Hoy es muy fácil tener acceso a una maquina de fabricación aditiva (impresión 3D).
Tenemos sitios como Shapeways, Sculpteo y más donde nos dan una manera fácil y rápida de mandar a hacer prototipos o piezas finales usando varias técnicas de impresión 3D, sin embargo para que queden bien tenemos que tomar en cuenta las particularidades de cada proceso: fidelidad, tolerancia, salientes, grosor etc.
Sin embargo...
No todas las piezas son "imprimibles" y a veces el proceso de impresión 3D puede no ser el adecuado.
Dependiendo el uso de la pieza sus características pueden variar y antes de imprimirla es necesario tener bien clara su finalidad porque esto afectara tu forma de diseñar, la técnica impresión, material y acabado. Para tener una idea mas clara de esto puedes comenzar haciéndote las siguientes preguntas:
- Se necesita el prototipo lo más rápido posible.
- Se esperan hacer cambios incrementales en diseño.
- Estas OK con una resistencia mecánica de media a baja.
- El acabado no es tán importante. - Hacer un prototipo en maquinado o técnicas convencionales sería costoso.
Si has respondido con un Sí a estas preguntas entonces lo mas probable es que haga mucho sentido mandar a hacer una pieza en impresión 3D.
Características importantes:
- Las salientes están en ángulos de 45-60°.
- El espesor mínimo es de 2 mm.
- Es un modelo sólido, no una cáscara.
- No tiene cortes ni hoyos de mas de 20 mm de diámetro. - Los detalles grabados en el plástico tienen menos de .8 mm de profundidad. - Tiene una cara plana la cual se usa como plano principal de impresión.
Para entender mejor estos detalles veremos el siguiente diagrama:
Algunos tips:
- Si hay cortes o ventanas no tan necesarios, omítelos.
- No hagas paredes de menos de 1.6 mm.
- Genera geometría limpia.
- Toma en cuenta la tolerancia adecuada en FDM es de 0.3 mm. - Evita partes que queden volando, mejor córtalas e imprimelas por aparte. - Orienta el modelo de tal manera que la cara plana con mayor área esté en contacto con la superficie de impresión. - Para mayor fuerza, identifica la dirección del mayor esfuerzo mecánico e imprime de tal manera que las capas de plástico queden perpendiculares al mismo.
Esperamos que estos tips te sirvan y recuerda que en 3DNG-MX estamos listos para asesorarte y tomar tus ordenes de impresión para lograr tu proyecto.
Saludos!