¿Qué es el Modelado Mecánico?
Hola!
En esta entrada hablaremos sobre las principales características del modelado mecánico.
![](https://static.wixstatic.com/media/d4d576_e6c7451351064e95a8fbf93f2acead38~mv2.jpg/v1/fill/w_780,h_787,al_c,q_85,enc_auto/d4d576_e6c7451351064e95a8fbf93f2acead38~mv2.jpg)
Primero lo primero; Qué es un modelado?
Es la generación de una representación matemática de un objeto hecho con herramientas de software especializado en tres dimensiones X,Y,Z. (Largo, Ancho, Alto).
Esta representación puede estar hecha en sólidos y superficies o en mallas poligonales. Es muy importante saber la diferencia entre estos dos, porque según la herramienta de software que utilicemos, será el tipo de geometría 3D que obtendremos.
Ok, para entender mejor la diferencia entre uno y otro, les he preparado este pequeño gráfico, el cual ilustra de manera sencilla y a grandes rasgos las características de cada uno:
![](https://static.wixstatic.com/media/d4d576_4f147812547745109f1e506cc7bfc66f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_732,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d4d576_4f147812547745109f1e506cc7bfc66f~mv2.jpg)
Muy bien, así podemos saber que no todos los modelos 3D son creados iguales y según sun finalidad será la herramienta de software que debamos seleccionar.
Es muy común que tu selección de campo de estudio o de trabajo definan las herramientas que usarás.
Modelado Mecánico
Esta basado en formas geométricas, tienen un orden basado en matemática y están conformadas por curvas o rectas, además de que pueden ser regulares (lados iguales) o irregulares (lados diferentes). Por esto, el modelado mecánico esta ligado a principios matemáticos y geométricos.
Cuando generamos piezas de ingeniería con medidas y dimensiones duras y calculadas para que la pieza funcione adecuadamente en un ensamble o por si sola estamos hablando de mecánica. Las piezas de modelado mecánico o de ingeniería se emplean en diseño de productos para manufactura, fabricación de mecanismos o sistemas, y en toda aplicación que requiera de un rango de precisión elevado.
En el caso de modelado mecánico y piezas de ingeniería usaremos un software paramétrico o de edición de superficies y creación de sólidos como: Rhinoceros, Solidworks, CREO, Inventor o puedes experimentar alguna herramienta gratuita como TinkerCAD o FreeCAD.
Por que para diseñar productos debemos hacerlo en sólidos y superficies?
Porque será más fácil procesar el modelo en un software de CAD-CAM si la geometría esta hecha en base a vectores, bajando así la cantidad de coordenadas y generando toolpaths mas limpios a la hora de maquinar.
Algunos ejemplos de modelado mecánico:
Otra de las ventajas de diseñar en un software de diseño mecánico es que las piezas resultantes (si estan bien logradas) se pueden imprimir en 3D sin problemas, no necesitamos arreglar o convertir archivos a volumenes validos.
Recuerda, según el trabajo es la herramienta a utilizar, no quieras diseñar piezas de manufactura en un software de animación o personajes orgánicos complejos en un software de modelado paramétrico.
Ahora sabes que es el modelado mecánico y para que sirve! En la siguiente entrada del blog hablaremos sobre el Modelado Orgánico y también sobre las herramientas que utilizamos para hacerlo, ademas de ver más ejemplos hechos aquí en 3DNG-MX.
Saludos!